Suscribirse vía feed.

El mundo subterráneo de Athanasius Kircher (1664 – 1665)

Escrito por jose barreda , octubre 14, 2007 – 10:37 pm

Kircher fue un estudioso del vulcanismo y las formas volcánicas (entre otros muchos temas), y sus escritos sobre esta materia fueron fundamentales para una mejor comprensión del fenómeno. Al parecer su presencia en una de las tantas erupciones del volcán Etna lo llevaron a investigar más profundamente al respecto, y años más tarde publicó “Mundus subterraneus”. “Vulcan’s Forge and Fingal’s Cave” fue una exposición realizada en la “Linda Hall Library” en octubre de 2003 y reunió 66 libros de innegable valor histórico, entre los que se encuentra el realizado por Athanasius Kircher y que ahora podemos ver por Internet.

Mundus subterraneus, in XII libros digestus

.
jose barreda

Kircher, nació en Geisa, Alemania, en 1602 y fue hijo del también renombrado filósofo Johannes Kircher, a los 17 años ingreso al seminario jesuita. Profesionalmente se manejó con mucha soltura en diversas ramas del conocimiento, basta con hacer un breve recuento de sus escritos y tratados para confirmarlo: física, astronomía, matemática, ciencias de la tierra, teología, política, historia, etc; aunque al parecer lengua e interpretación de signos y jeroglíficos egipcios fueron sus principales preocupaciones.

Él creía que la tierra tenía alrededor de 5,600 años y que su forma era la misma que en su origen, lo cual es totalmente comprensible pues estamos hablando del inicios del siglo XV. A partir de su traumática experiencia con el monte Etna, desarrolló un modelo interno de la tierra, la cual gráfica con una una serie de canales, válvulas y cámaras de fuego que se conectan con los volcanes, y explica que las erupciones volcánicas son una forma de mantener el equilibrio térmico de la tierra.

En la exposición de la “Linda Hall Library” (ver aquí) podemos ver algunos de los gráficos que ilustran su documento así como 65 documentos más sobre el tema, los cuales siguen la siguiente clasificación:

I. Introduction
II. Volcanoes and Scriptural Time (exhibit items 1-2)
III. Vesuvius and Etna Awaken (exhibit items 3-5)
IV. Santorini (exhibit items 6-7)
V. The Phlegraean Fields (exhibit items 8-12)
VI. The Giants Causeway (exhibit items 13-18)
VII. The Auvergne Connection (exhibit items 19-22)
VIII. Basalt in Northern Italy (exhibit items 23-24)
IX. The Aeolian Islands (exhibit items 25-28)
X. Basalt Along the Rhine (exhibit items 29-32)
XI. Basalt in Saxony (exhibit items 33-37)
XII. Volcanoes Around the World (exhibit items 38-41)
XIII. Derbyshire Toadstone (exhibit items 42-46)
XIV. The Hebrides and Fingal�s Cave (exhibit items 47-52)
XV. Experiments on Whinstone (exhibit items 53-60)
XVI. The Discovery of Geological Time (exhibit items 61-64)
XVII. Epilogue (exhibit items 65-66)

Breislak, Scipione (1748-1826). Voyages physiques et lythologiques dans la Campanie. Paris: Dentu, Imprimeur-libraire, 1801

.

Desmarest, Nicolas (1725-1815). “Mémoire Sur l’origine & la nature du Basalte à grandes colonnes polygones, determinées par l’Histoire Naturelle de cette pierre, observée en Auvergne”

.

“Observations sur un essai de carte geologique de la France, des pays-Bas et des contrees voisines.”

.

The World-Wide Distribution of Volcanoes, 1802

.

Scrope, George Poulett (1797-1876). Memoir on the geology of central France; including the volcanic formations of Auvergne, the Velay, and the Vivarais. London: Printed for Longman, Rees, Orme, Brown, and Green, 1827

.

Enlaces:
La exposición: Vulcan’s Forge and Fingal’s Cave (ver aquí)
Todo el libro “Mundus subterraneus” (Bajar aquí)
Más sobre Athanasius Kircher (ver aquí)
Vínculos a “Mundus subterraneus” (ver aquí)
Visto en: BibliOdyssey (ver aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorías: “Cartografía, Ciencia, Documentos, Geografía, Información” , tiene 4 comentarios, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

4 comentarios, hasta el momento- Agrega uno»

  1. 1. Carlitros dice:

    Saludos José.
    Aprovecho para felicitarte(los) por la calidad de blógrafos, tanto en su formato como en su contenido.
    Quisiera aprovechar para hacer una consulta. ¿Existe algún software que permita unir automáticamente las imágenes de un mapa escaneado por partes? Hacerlo manualmente en Photoshop es muy tedioso y no necesariamente exacto.
    Muchas gracias por su ayuda y enhorabuena por su interesante blog

  2. 2. Ivan dice:

    Me re sirvio, esta muy buena la pagina

  3. 3. Laura Catalina Arreola Ochoa dice:

    Lo felicito por su extraordinario trabajo, hace un tiempo, trabaje en una biblioteca, donde se encuentran varios de los textos que escrió Kircher, en sus primeras ediciones, los cuales disfute, y pense en realizar u catalogo de las obras que ahí se custodian, espero en un futuro realizarlo. Ahora este trabajo sobre vulcanismo me ha facinado, me encuentro realizando mi tesis sobre un vulcanologo mexicano y ahora me ha ilustrado su trabajo.
    Nuevamente lo felicito

Trackbacks And Pingbacks

  • Tweets that mention El mundo subterráneo de Athanasius Kircher (1664 – 1665) -- Topsy.com

Post a reply