Bryce 5.5 para animaciones en 3d: gratuito (Mac y PC)
Junio 19th, 2007Hace buen tiempo que en Blographos no comentábamos sobre programas de diseño, y la noticia que nos dan los DAZ 3d (ver aquí), al soltar de forma gratuita uno de los programas más populares para la elaboración de animaciones 3d, como es Bryce, es una muy buena ocasión para ello. En estos días lo podemos bajar e instalar visitando la página de los citados desarrolladores, y para activarlo basta con llenar un formulario e inscribirnos en su web. Este código nos permite acceder a todas las funcionalidades de la versión 5.5 y sin limitaciones de tiempo.

Bryce fue desarrollado por Ken Musgrave, un alumno del insigne Mandelbrot, con el principal objetivo de generar relieves territoriales a partir de coberturas basadas en geometría fractal, lo cual cual permitía mejorar mucho la calidad de las texturas visuales. En 1984 fue lanzada al mercado en su versión 1.0 para la plataforma Macintosh y unos años más tarde pasó a Windows.
En los años siguientes fue agregando una serie de módulos que le permitió manejar no sólo territorios de manera más plástica, sino características de luz y atmósfera, hasta finalmente agregar la posibilidad de generar vuelos simulados (según la elección de una cámara, su punto de vista y su trayectoria). En el 2000, la corporación Corel adquirió el software y aunque muchos pensábamos que su desarrollo estaba asegurado, poco o nada hizo Corel por seguir mejorando sus características, sacándolo con su desidia de competencia. En el 2004 Bryce fue adquirido por DAZ quienes desarrollaron la versión que ahora podemos descargar (bajar aquí) de forma gratuita.
Actualmente está disponible la versión 6.1, tanto en Mac como en PC, incluso en el primer caso ya tenemos una versión que corre de manera nativa en Intel. Así que, al parecer, este hijo indirecto de Mandelbrot sigue evolucionando en el competitivo mundo del software de diseño.

.

.
Vínculos:
Bryce 3d 5.5 (bajar aquí)
DAZ 3d (ver aquí)
Visto en:
Download Squad (ver aquí)
Junio 21st, 2007 at 9:14 pm
Hey! Muchas gracias por el dato. Ya bajé el programa, y aunque su interfaz me parece algo complicado, sin embargo los resultados luego de “jugar” un rato son realmente interesantes.
Saludos y felicitaciones por el interesante blog, que reviso continuamente.