Los móviles se han transformado en muy pocos años en sensores capaces de capturar y registrar indicadores de nuestro entorno o tomar lecturas de nuestro propio organismo (leer artículo de Enrique Dans). Son capaces de procesar datos, almacenarlos en su memoria, comunicarlos a destinatarios específicos o integrarlos a La Red. Jeffrey Warren Yoo a través de […]
Desde hace un tiempo seguimos con entusiasmo la web Free Technology For Teachers de Richard Byrne, un profesor 2.0 quien, con regularidad, nos cuenta sobre una serie de herramientas y servicios gratuitos que podemos usar para hacer de las clases escolares (incluso de nivel superior) una experiencia acorde con los tiempos que corren. Entre sus […]
Etiquetas:
geología,
volcanes
No hay duda alguna respecto al proceso contínuo de calentamiento que sufre la tierra desde el siglo XV, y todo parece indicar que el factor antropogénico es decisivo para acentuar este fenómeno. La temperatura promedio del mundo se ha elevado algo más de medio grado en el último medio siglo y alrededor de un grado […]
Etiquetas:
calentamiento global
El video muestra un resumen de la historia de los incendios forestales en el mundo. Los datos más antiguos procesados para esta visualización son de julio del 2002 y las imágenes han sido tomadas por un espectroradiómetro de imágenes de media resolución (MODIS) el cual puede detectar con gran nitidez todo tipo de cambio en […]
Etiquetas:
imágenes,
mundo
¿Que pasaría en nuestro pequeño planeta, si el promedio de temperatura anual aumentara 4 grados centígrados? Esa es la pregunta que busca responder este mapa interactivo desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Reino Unido; en formato kml lo pueden descargar aquí y en flash (Guardian.co.uk) lo pueden ver aquí. Los temas que trata […]
Etiquetas:
google earth,
Medio ambiente
El 20 de abril la plataforma Deepwater Horizon propiedad de la empresa British Petroleum colapsó. Las consecuencias inmediatas fueron 11 personas desaparecidas, 17 trabajadores con heridas considerables y el hundimiento de la plataforma. Luego se identificaron varios puntos profundos de fuga de petróleo. Se estima que alrededor de de 8 mil barriles diarios (algo más […]
Etiquetas:
desastres,
méxico,
usa
Hace unos días leía en un artículo del Times On Line: “Whatever next: a map of Utopia?” (ver aquí), en él, Ben Macintyre, nos comenta sobre la nueva edad de oro de la cartografía que estamos viviendo: geolocalización de fotos, videos, blogs, microblogs, noticias; llamadas por teléfono, direcciones IP, textos, libros, poemas, películas; avistamientos de […]
Etiquetas:
,
mashup
Hace unos días la revista Science (ver aquí) publicó un mapa sobre el impacto ocasionado por las actividades humanas en el océano. El estudio fue dirigido por el ecólogo marino Ben Halpern de la Universidad de California (Santa Barbara’s National Center for Ecological Analysis and Synthesis) en colaboración con un grupo investigadores de diversas partes […]
Etiquetas:
Ciencia,
ecología,
investigaciones,
mar,
Medio ambiente,
tierra
El Instituto Blacksmith fue fundado en 1999 y desde su origen se trazó como misión desarrollar e implementar proyecto o programas para mejorar las condiciones ambientales de aquellos lugares más afectados por la contaminación. Como todos los años desde el 2003 ha confeccionado, en base a nominaciones, investigaciones y evaluaciones en cada uno de los […]
Etiquetas:
contaminacion,
junin,
mineria,
Perú
Esta vez le tocó el turno al Tungurahua, también conocido como el gigante negro, y al igual que en varias ocasiones -sólo en lo que va del siglo (2001, 2003, 2006)- hizo erupción dejando una impresionante estela de humo. Las autoridades han tenido que evacuar a alrededor de un millar de habitantes de la zona, […]
Etiquetas:
Ecuador,
erupción,
mashup,
noticia,
volcan
La densidad de población y el grado de interacción humana son dos variables que andan íntimamente ligadas, alcanzando los más altos niveles de impacto sobre el medio natural en los espacios urbanos. En Google Earth Blog (ver aquí) nos comentan sobre 2 archivos que contienen la información antes mencionada para todo el planeta y preparados […]
El mapa de peligros de Pisco -ampliamente difundido por los medios- fue elaborado por INDECI y la Municipalidad de Pisco en el contexto del Programa de Ciudades Sostenibles, y para su confección se tomaron en cuenta las siguientes consideraciones: (1) microzonificación sísmica de la zona, (2) los posibles efectos de un Tsunami, (3) el desborde […]
En el siguiente mapa ubicamos los albergues que se han establecido en la provincia de Pisco para dar alojamiento a la población damnificada por el terremoto de hace unos días. Nuestras fuentes de información fueron los mapas que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ofrece en su web: Mapa de Distribución de Albergues en […]
Sabemos que cada lugar, ubicación o emplazamiento humano posee características físicas que lo hacen más o menos seguro frente a determinados fenómenos naturales, y ello puede deberse simplemente a la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno (huracanes, inundaciones, terremotos, tsunamis, etc) o a las condiciones geográficas que reducen o amplifican sus efectos. Si a ello […]
Hace un par de días colocamos un mapa de cuencas de África en nuestra galería de mapas (ver aquí), y dado que en aquella mapoteca de Grupo Geo Graphos hemos prometido escribir poco y mostrar la mayor cantidad de mapas posibles, lo hacemos aquí en Blographos, pues creemos que el trabajo de la United Nations […]
En un post anterior (Cuál es su Huella Ecológica?), comentamos sobre nuestro nivel de consumo de recursos y su impacto en el planeta. Ahora presentamos la información que al respecto publica en su página el SEDAC (Socioeconomic Data and Applications Center) un proyecto de la NASA que está enfocado en la investigación e integración de […]
Inicio este artículo con una cifra: 945. Esta es la cantidad de ballenas que serán cazadas este año por los países balleneros como parte de su Caza Científica. Esta escalofriante cifra, publicada recientemente por Greenpeace, nos hace pensar que aun estamos un poco lejos de las metas trazadas por los ecologistas, y que a la […]
Children’s Hospital Informatics Program – CHIP (ver aquí), es un programa de investigación del hospital de Boston en convenio con la sección de Salud y Tecnología de la Harvard-MIT, y una de sus misiones es desarrollar tecnologías de información para ser usadas en investigaciones de biomedicina. CHIP, haciendo uso de los ya populares mashups (ver […]
La potencialidad del Google Earth no deja de sorprenderme, y lo mejor del asunto es que pone en manos de un gran número de personas una herramienta muy potente para ubicar sus trabajos, dándole un soporte territorial (imágenes satélites) que hace unos pocos años eran de uso exclusivo de especialistas en la materia. Es obvio […]
Hace unas horas, 12:31 pm, un sismo con epicentro en las cercanías de la localidad de Aplao, provincia de Castilla (al noroeste de la ciudad de Arequipa, para mayor referencia), causó alarma en los pobladores de la región. Esta vez, por suerte, las consecuencias fueron menores y todo no pasó de un buen susto. Muy […]