Suscribirse vía feed.
Archive for diciembre, 2008

Nuevos lugares se incorporan en Map Maker

Posted by jose barreda under Cartografía, Notigraphos, Web 2.0 (No Respond)

Desde hace unos días el equipo de Map Maker ha agregado a su lista 42 lugares más (ver listado aquí) y ahora el “territorio” Map Maker incluye algunos países de este lado de América: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú (entre otros). Por lo tanto, quienes tengan información detallada de alguna zona ubicada en […]

Etiquetas: , ,

Los territorios (re)urbanizados de Mark Bradford

Posted by jose barreda under Arte, Semiótica (No Respond)

Lo suyo es el collage y el reciclaje de elementos y materiales muy disimiles para ponerlos al servicio de una estructura que nos recuerda el plano y la trama urbana. Su obra, pasada la primera impresión de caos, edifica espacios geométricos ordenados y estructuras de relaciones inexplicablemente lógicas a pesar de nuestro desconocimiento sobre las […]

Etiquetas: ,

Nuevos mapas de la colección David Rumsey en Google Earth

Posted by jose barreda under Cartografía, Geografía, Información, Semiótica (No Respond)

La Colección David Rumsey, es una de las más conocidas y visitadas del mundo, cuenta con alrededor de 18,460 mapas en línea y aunque su especialidad es América del Norte, en su cartoteca podemos encontrar un amplio retrato histórico de todos los continentes (aquí la colección de Perú). Buena parte de sus mapas y planos […]

Etiquetas: , , , , , ,

Tras los pasos de aquellos viejos y misteriosos mapas…

Posted by jose barreda under Cartografía, Ciencia, Curiosidades, Geografía (No Respond)

Para quienes no conozcan Cuarto Milenio es un programa dirigido por Iker Jimenez que aborda diversos temas relacionados con el misterio. Actualmente posee una gran y sólida audiencia en España y aunque posee muchos detractores, especialmente desde el ámbito más académico, la verdad es que en muchos casos plantea temas que aun parecen estar lejos […]

Geocodificando fotos con herramientas libres

Posted by jose barreda under Geografía, Información, Software libre, Web 2.0 (4 Responds)

La estructura de datos EXIF (o más bien metadatos) fueron desarrollados hace poco más de una década con la intención de describir, de manera inequívoca, el contexto en el que fue tomada una foto, principalmente fecha, hora, configuración de la cámara, resolución de la imagen, descripción de los derechos de autor y obviamente el lugar […]