WikiMindMap; mapeando Wikipedia
Julio 23rd, 2007Hace algún tiempo una serie de servicios andan explorando nuevas formas de visualizar contenidos, especialmente haciendo uso de aquellos parientes cercanos de los mapas mentales denominados, de manera general, gráficos de relaciones. La idea central en todos estos servicios es darle formas más fácilmente comprensibles a grupos de datos, extraídos de diversas bases de información, mostrándolos en forma de redes. WikiMindMap (ver aquí) es uno de ellos, y la verdad es que lo hace de manera baste eficiente.

.
jose barreda
WikiMindMap es un servicio de la web 2.0 que basa su arquitectura en el popular programa de código abierto FreeMind (ver aquí) para visualizar información de Wikipedia. Para ello basta con colocar el tema que queremos explorar en un sencillo combo y la respuesta que obtendremos es un mapeo de los conceptos asociados directamente a nuestra consulta. Su mayor utilidad se encuentra en la simplificación en un grafo de las redes bastante complejas en las que se han ido transformando algunos sitios de consulta (en este caso la Wiki) y que, a estas alturas, debieran encontrarse incorporadas en las funciones de búsqueda de muchas de ellas.
Es cierto que no todos se sienten tan atraídos con estas formas de ver información, e incluso el uso de mapas tradicionales suelen ser instrumentos poco prácticos para algunos, pero la posibilidad generar un territorio de conceptos asociados que podemos recorrer con la vista, no sólo nos permite acceder a sus diversos contenidos, también nos brinda la posibilidad de ver y entender como éstos se estructuran, es decir; que ideas, conceptos, hechos o definiciones se relacionan entre sí y cual es su grado de conexión.
En síntesis, una muy buena propuesta que busca hacer más comprensible ese universo de información que habita la gran red.
Ejemplo de búsqueda en WikiMindMap

.
Vínculos:
WikiMindMap (ver aquí)
FreeMind (ver aquí)
Visto en:
Downloadsquad (ver aquí)