Markham: mapa del Tahuantinsuyo (1880)

Existen muchas versiones sobre la extensión del imperio de los Incas, y aunque la precisión del trazo de sus límites territoriales es discutible, pues incluso el concepto de frontera -tal como lo entendemos hoy en día- difiere radicalmente, los mapas más tradicionales presentan muchas coincidencias: forma general, extensión aproximada, proceso de ocupación y unos cuantos lugares que son referencia obligada en la expansión Inca en América del Sur. El mapa del Tahuantinsuyo elaborado por el geógrafo y explorador Clements Markham en 1880, nos muestra una de los retratos más populares del apogeo incaico.

“Ttahuantin-Suyu or the Empire of the Yncas
(except Quinto and Chile)” (ver aquí)

jose barreda

El mapa denominado “Ttahuantin-Suyu or the Empire of the Yncas (except Quinto and Chile)” (ver aquí) fue elaborado por el geógrafo peruanista británico Sir Clements Robert Markham, quien a lo largo de más de medio siglo realizó una serie de investigaciones y publicaciones que dan muy bien cuenta de su interés por la historia del Perú, y particularmente por su pasado Inca. El mapa ha sido puesto en línea por el Norman B. Leventhal Map Center, del cual ya hemos escrito algunas notas en un artículo anterior (ver aquí), y el sistema de visualización de su web nos permite lograr un buen nivel de acercamiento. Lamentablemente el mapa no incorpora los territorios incaicos en Argentina y Chile, y deja fuera a Quito, uno de los lugares más importantes del Tahuantinsuyo. Aun así es un documento invalorable, tanto por la información que brinda, como por la calidad gráfica.

Markham en sus últimos años llegó a ser presidente de la Royal Geographical Society, y su gestión, a inicios del siglo XX estuvo muy comprometido con la conquista de los polos. Colaboró de manera muy estrecha en la fallida aventura del Capitán Robert Scott.

Acercamiento: Cusco y sus alrededores

Acercamiento: Cajamarca y sus alrededores

Acercamiento a Cusco, “cuna de la cultura Inca”

Fragmento de la leyenda del mapa

Vínculos:
“Ttahuantin-Suyu or the Empire of the Yncas (except Quinto and Chile)” (ver aquí)
Más sobre Clements Markham (ver aquí)
Más sobre Norman B. Leventhal Map Center (ver aquí)
Mapa del tahuantinsuyo en wikipedia (ver aquí)

Comments

  1. te entrego stos mapas tu lo necesitas mas

  2. esta mal en poner negro es fondo

    By Anonymous on April 19th, 2008 at 7:18 pm
  3. esta bien esta pajina porque aprendi mas de los inca y sus mapas que conquistaron artos paises les felicito que hayan creado

    BYE…

  4. que bueno enterarme mas de mi psado, me hace sentir mas orgulloso de mis antepasados

    By piero mejia on August 6th, 2008 at 8:48 pm

Trackbacks / Pings

  1. Trackback URl →

Leave a Reply




Peru BlogsNoticias Blogs UBHCreative Commons LicenseblogsEnvironment Blogs - Blog Catalog Blog DirectoryBlogissimo