Suscribirse vía feed.

Mapa de Distribución de Transferencias Per cápita – Municipalidades del Perú 2006

Escrito por Maria Luisa Mori , noviembre 29, 2006 – 1:08 pm

Transferencias 2006 / Pob. Censo 2005

Como vimos en un post anterior, el principal componente de las Transferencias de dinero destinadas a los Gobiernos Locales es el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), fondo establecido en la Constitución Política del Perú, con el objetivo de promover la inversión en las diferentes municipalidades del país.

Este fondo se distribuye a todas las municipalidades del país teniendo en cuenta las siguientes variables:

  • Población total
  • Tasa de mortalidad
  • Nivel de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) para el caso de las Provincias de Lima y Callao, y tasa de ruralidad (para el resto del país)

    Por la importancia que tiene la cantidad de población en la distribución de recursos,he preparado, con los datos del Censo de Población 2005 del INEI, el siguiente mapa:

    .

    Mapa de Distribución de Transferencias Per cápita por distrito, Perú 2006

    .

    .

    Este primer mapa, muestra la distribución de las transferencias per cápita utilizando tres clases del tipo distribución natural (Natural Break). He considerado el dato de población total según el último Censo de Población 2005, debido a que aún no tenemos estos datos proyectados al 2006, por lo tanto los valores resultantes son referenciales. Este tipo de agrupamiento distrital nos permite resaltar el hecho que más de 1500 distritos del país habrían recibido del gobierno central menos de S/ 600 nuevos soles por persona (color crema), mientras que un grupo de 10 distritos más de S/ 3,600 por persona (color rojo intenso).
    .

    maria luisa mori

    .

    .

    El segundo mapa presenta la misma información que el anterior pero con más clases, para la construcción de este mapa hemos agrupado los gobiernos locales en cuatro clases, cada una de ellas con el mismo número de distritos (aprox. 455), a este procedimiento se le denomina agrupamiento por cuartiles. El mapa final presenta una mayor solvencia gráfica puesto que los colores se distribuyen de manera mas homogénea, lo que a primera vista lo hace más atractivo, aunque no necesariamente sea muy útil para identificar grupos representativos.

    Para finalizar, pueden ver en el siguiente gráfico la distribución porcentual de los principales recursos que componen las Transferencias a los Gobiernos Locales y la importancia que tiene el FONCOMUN en ella.

    .

    .

    .

    .


    Categorías: “Cartografía, Geografía, Información, Semiótica” , tiene 1 comentario, hasta el momento.
    Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

    1 comentario, hasta el momento- Agrega uno»

    1. 1. gabriel dice:

      Bueno su pagina esta super pero no es lo que busco
      gracias

    Post a reply