Suscribirse vía feed.

Servicio de consulta de mapas antiguos de África, 1530 – 1915

Escrito por jose barreda , enero 13, 2007 – 8:54 pm

Hace unos días a través de la BBC (ver artículo aquí) y de Map The Universe (ver aquí) me enteré que la Northwestern University a puesto en línea, y lo mejor: de libre acceso, un grupo de mapas y planos antiguos de África (ver aquí). Son 113 mapas que dan cuenta de la evolución, a lo largo de 4 siglos, del continente africano así como de los cambios en la percepción occidental sobre su cultura y geografía.

Fragmento de Mapa “Abissinorum sive Pretiosi Joannis imperiu”
elaborado por Gerhard Mercator, 1530

.
jose barreda

El documento más antiguo de la colección es una de las joyas realizadas por Gerhard Mercator y publicado en Amsterdam en 1530 en donde podemos apreciar buena parte del norte de África. La colección continúa a lo largo de los siglos siguientes mostrándonos, entre otros; los viejos reinos del continente, las rutas de comercio de esclavos del siglo XVIII o el imperio del Gran Zimbabwe, para concluir con mapas y planos realizados a inicios del siglo XX. Todos ellos son de un nivel artístico muy alto (el uso de gráficos, tipografías y adornos es notable) aunque es obvio que los europeos aun tenían una visión bastante incompleta de África y en especial de su interior.

La página web de la Northwestern University (ver aquí), nos permite hacer búsquedas por año, lugar de publicación, autor o región del África. Aunque el nivel de zoom para la mayoría de mapas es bueno, lamentablemente no podemos verlos a tamaño completo, y tenemos que resignarnos a mirarlos por ventanitas bastante reducidas, lo cual es muy molesto, y hace tediosa la búsqueda de alguna localidad. El programa que maneja los mapas es muy simple (zoom, moverse, rotar) así que no nos podemos perder.

Delta del Nilo, fragmento del Mapa “Barbaria”,
elaborado por Gerhard Mercator, 1620

.

Fragmento de “A new & accurate map of Negroland and the adjacent countries”
Elaborado por Emanuel Bowen, 1747

.

Fragmento de “Karte von Afrika”,
elaborado por Friedrich Handtke, 1888

.

Fragmento del “Plan de la ville de Dakar”
elaborado por Emile Larose, 1915

.

Vínculos:
Colección de mapas de África de Northwestern University (ver aquí)
Artículo en la BBC (ver aquí)

Visto en:
Map the Universe (ver aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorías: “Cartografía, Documentos, Geografía” , tiene 6 comentarios, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

6 comentarios, hasta el momento- Agrega uno»

  1. 1. Javier dice:

    Un blog muy interesante,

    Felicidades

  2. 2. mario dice:

    Me interesa el tema, pero puede ser molesto ver los mapas de esa manera, sabeis algun sitio donde se puedan comprar esos mapas en tamaño grande? si es en barcelona mejor..

  3. 3. LEIDY dice:

    mi comentARIO ES Q NESECITO MAPAS DE AFRICA PARA TAREA

  4. 4. Roberto Violi Botta dice:

    Necesito saber donde quedaba el puerto de Mazalquivir, cerca de Oran en la actual Argelia, alrededor del ano 1530. Gracias por su respuesta.

  5. 5. jose barreda dice:

    IBusqué un poco por la red, y logré ubicar el lugar: Mers el-Kebir (conocida tradicionalmente en las crónicas españolas como Mazalquivir).

    Está al noroeste de Orán (siguiendo la línea de la costa)y si haces un click aquí podrás ver el mapa en Google Maps. Recuerda que el nombre que aparece es Mers-el-Kebir.

  6. 6. yuliana vega dice:

    tienen q´´ hablar son de los mapas indicandolos reinos

Post a reply