La vida de Londres a través de sus mapas
Cerca de 2000 años de historia de la ciudad de Londres son retratados en la exposición que la British Library promociona desde hace unos días. Mapas y planos de aquella vieja ciudad Celta, bautizada por los romanos como Londinium, estarán a disposición del público en general hasta el 4 de marzo de este año, en el edificio St. Pancras (Londres). Pero para quienes no podamos, estos días, dar una vuelta por el Támesis, nos queda el consuelo de la visita virtual, y la verdad es que está muy interesante (ver aquí).
elaborado por John Leake en 1666
y publicado 1669

.
jose barreda
En la segunda mitad del XIX Londres duplicó su población y como en todo proceso de cambio urbano, los mapas y planos cumplieron una importante función como instrumentos de análisis de los procesos territoriales: procesos sociales, niveles de tugurización, acceso vial, red de energía, distribución de la pobreza, redes de agua, sistemas de aguas servidas, etc., fueron algunos de los temas centrales que recogen estos mapas. Y es que una de la virtudes de los mapas es su capacidad para recoger tanto elementos de representación fidedigna (por ejemplo; variables estadísticas o georeferencias) como elementos subjetivos o influidos por el entorno cultural.
Para montar este servicio virtual la British Library elaborado un Mashup bastante simple haciendo uso de Googel Map para ubicar los mapas de la galería (ver aquí) y en donde se anotan sus datos básicos y una opción para ver detalles del mapa buscado. En otra sección podemos ver unos pocos mapas del siglo XVIII, XIX y XX, en formato kmz para ser cargados directamente al Google Earth (ver aquí).

.

.

.

.
Vínculos:
British Library, London: a life in maps. (ver aquí)
British Library, ubicación de mapas y planos de Londres (ver aquí)
Mapas en kmz (ver aquí)
Visto en Google Earth (ver aquí)
Post a reply