Suscribirse vía feed.

¿gvSIG o Quantum GIS?

Escrito por jose barreda , octubre 26, 2011 – 4:43 pm

Es verdad que hace algún tiempo que, para elaborar mapas, usamos un buen grupo de herramientas donde los SIG comercial (ESRI, Integraph o MapInfo) han perdido su rol central. Es probable que una de las razones sea la posibilidad de intercambiar formatos con mayor facilidad que antes, lo cual permite el uso de diversas herramientas específicas según el tipo de labor que queremos realizar, la segunda razón -y más importante- es el avance de los SIG libres. En ese sentido, dos de las propuestas más interesantes son: Quantum GIS el cual nació oficialmente el año 2002, y gvSIG el cual echó a rodar un par de años después. Sobre ambos proyectos hemos comentado en este blog. Lo más interesante es que los dos programas tienen sus seguidores y comunidades muy activas, así que quien quiera acercarse a ellos puede hacerlo con bastante confianza.

Anderson Medeiros preguntó, hace unos días, en su blog (ver aquí) cual de programas tienen más usuarios en Brasil. No conozco sobre las cifras oficiales sobre número de usuarios y menos en Perú, aunque, particularmente, y -especialmente- estos últimos meses uso con más frecuencia Quantum GIS versión 1.7.

Visto en el blog de Anderson Medeiros (ver aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorías: “Geografía, SIG (GIS), Software libre” , tiene 1 comentario, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

1 comentario, hasta el momento- Agrega uno»

  1. 1. Darwin dice:

    Muy interesante blog, me servirá de mucho en mi trabajo, felicidades.

Post a reply