Suscribirse vía feed.

Proyección estereográfica y representación de nuestro entorno

Escrito por jose barreda , enero 10, 2012 – 3:10 pm

Stereographic

El proyecto Street View Stereographic usa imágenes callejeras de Google Street View para generar visualizaciones de 360º. El resultado es sumamente curioso y permite interactuar (transitar) con mucha plasticidad por el interior de las imágenes producidas. Aunque su utilidad es aun limitada, me pregunto cuan complejo sería acostumbrarnos a desplazarnos con soltura usando una imagen de todo nuestro entorno sin perder la orientación.

Una de las proyecciones más usuales para representar la tierra es la estereográfica y practicamente todos los programas SIG la tienen incorporada entre sus opciones de mapeo. Consiste en un sistema de conversiones geométricas que permiten el traslado de las imágenes sobre una superficie esférica a un plano. Este método era conocido antiguamente como Proyección Planisferio y fue usada por Tolomeo para representar la tierra en su famosa obra Planisphaerium. En pocas palabras permite transformar un ángulo de visión de 360º en una imagen plana. Al realizar esta operación el resultado presenta una alta deformación en los bordes aunque sin gran pérdida de la coherencia visual.

Lo que me atrae e inquieta de esta proyección es que parece describir un universo cerrado, autocontenido del cual es imposible escapar.

Vínculos:
Proyecto Street View Stereographic
En Gaussianos una muy buena nota técnica sobre la proyección estereográfica (ver aquí)
Visto en Google Maps Mania (ver aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Tags:
Categorías: “Cartografía, Geografía, Semiótica” , sin comentarios, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

Post a reply