Suscribirse vía feed.

Extensión de la ciudad de Lima

Escrito por jose barreda , agosto 2, 2012 – 5:53 pm

Lima infografia

Hace unos días andábamos a la caza de una fuente de datos que nos brindara información sobre la extensión de la ciudad de Lima. Lo que obtuvimos (tal vez por falta de pericia en la búsqueda) fueron datos sobre las áreas que cubren los límites políticos de los distritos que la conforman. En realidad lo que buscábamos era información que diera cuenta de la extensión de la ciudad o lo que suele denominarse continuo urbano que no necesariamente coincide con el área del distrito. Así que qGIS en mano calculamos los datos de extensión de la ciudad que presentamos en esta nota a manera de infografía.

Evidentemente detrás de la expresión “área urbana” se esconde una larga discusión en torno a los límites de aquel concepto. Para algunos lo urbano se relaciona con la cantidad (o densidad) de interacciones humanas que se da sobre un territorio, para otros más bien tiene que ver con el grado de artificialización de un determinado espacio, o con la calidad de servicios que brinda una zona. Cada concepto nos lleva a considerar determinados territorios como urbanos o no (algo mencionamos en la nota anterior; ver aquí). Sin embargo buena parte de aquello que delimitamos para elaborar la infografía cumple con la idea de ciudad sin importar el modelo de ciudad con el que nos sintamos más cómodos.

Lo que sí es claro que no deberíamos asumir un tamaño o una extensión sin tener claro el territorio al que hace referencia ya que, en este caso, las principales discrepancias se encuentran justamente en este tema, por ello es imprescindible acompañar las cifras con una gráfica adecuada.

Vínculos:
Visión artificial, reconocimiento de regiones y crecimiento de la ciudad (ver aquí)
Herramienta de análisis; Quantum GIS 1.8 (versión Lisboa, ingresar aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Tags:
Categorías: “Diseño gráfico, Geografía, Información, Lima, Urbanismo” , tiene 3 comentarios, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

3 comentarios, hasta el momento- Agrega uno»

  1. 1. Tu nombre dice:

    Que buen ejercicio, justo ahora estaba a la busqueda de datos y me encanto encontrar tu blog!. Gracias por los datos. Mas bien José el mapa que nos muestras de que fecha es? Un abrazo

    Martha Lazarte

  2. 2. jose barreda dice:

    Hola Martha, gracias por tu comentario,

    El área de Lima fue calculada a partir del trazado del límite urbano en enero de este año (2012) y teniendo como base imágenes satélite de 2010 y 2011. Tengo la tabla de datos de “área distrital” y “área urbana” de todos los distritos. La voy a colocar en la web para que todos puedan descargarla.

    Saludos

    jose

  3. 3. Enrique dice:

    Hola. Justo estaba buscando esta info en la web del INEI pero no la encuentro aun.

    Saludos.

Post a reply