Sistemas Complejos

Complejidad y Biología

publicado en Sistemas Complejos — July 15 , 2007 @ 7:21 am
“La enorme cantidad de datos que se obtienen de la llamada revolución genómica, supone la necesidad de una nueva revolución conceptual a fin de integrar todos estos datos en un marco conceptual nuevo.
Esta es una de las ideas, entre otras, que se describen en el interesante ensayo Biology’s next revolution, que aparece en el número correspondiente al 25 de enero de 2007 de la revista Nature, y que escriben el físico Nigel Goldenfeld y el microbiologo Carl Woese de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Los autores insisten de nuevo en una idea que se viene repitiendo en este blog, acerca de la nueva perspectiva que se presenta para la biología, dentro de un contexto interdisciplinario donde disciplinas como la Dinámica No Lineal y la Física Estadística tienen mucho que decir. Incluso, la necesidad de un nuevo marco conceptual donde un nuevo lenguaje sea necesario a fin de integrar nuevas técnicas que permiten comprender nuevos datos. Los métodos de la ciencia de los sistemas complejos son una de estas herramientas metodológicas que se hacen imprescindibles en este reto de la biología del futuro.
Miguel A. F. Sanjuán“
Vía Madrid+dA.Naranjo

No Comments

No comments yet.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Sorry, the comment form is closed at this time.