Servicio web “todoterreno” para realizar cortes topográficos
Hace un tiempo comentábamos la existencia del servicio denominado HeyWhatsThat que permite realizar cortes topográficos y generar puntos de vista (ver aquí), sin embargo este servicio sólo contaba con información para Estados Unidos y el norte de México. Recibimos varios comentarios sobre algunas alternativas que nos permiten realizar labores similares a HeyWhatsThat (agradecemos su colaboración). Hace unos días a través de FreeGeoTools (ver aquí) me enteré el servicio que menciono tiene una sección denominada Path profiler (ver aquí), aun en versión beta, donde podemos realizar cortes de “casi” cualquier sección de la tierra.


.
jose barreda
Un corte topográfico no es otra cosa que la curva que describen las altitudes de una porción de terreno siguiendo una ruta determinada, y por lo general esta ruta es la línea que une dos puntos cualquiera del globo terráqueo (aunque puede ser una ruta más compleja). En palabras simples; un corte topográfico representa el perfil de la superficie terrestre, y es muy común usar esta gráfica para describir pisos ecológicos, regiones climáticas o tener una idea más clara del entorno topográfico de cualquier hecho físico o humano.
HeyWhatsThat con su Path profiler nos permite ubicarnos en el territorio que queremos explorar y hacer cortes topográficas de una o más secciones (como podemos ver en el ejemplo del Centro Histórico de Lima). El resultado que obtenemos está expresado en millas y pies, por lo que deberemos hacer las respectivas conversiones. La opción Flat Earth nos permite hacer un corte considerando o no la curvatura de la tierra. Finalmente quiero aclarar las comillas en el casi de la introducción; por ahora el servicio aun no nos permite hacer cortes en el fondo marino.
Centro Histórico de la ciudad de Lima


.
Vínculos:
HeyWhatsThat
Servicio de cortes topográficos (ver aquí)
Información complementaria en:
FreeGeoTools (ver aquí)
Blographos: HeyWhatsThat; relieves, cortes topográficos y otros puntos de vista (ver aquí)
3 comentarios, hasta el momento- Agrega uno»
Trackbacks And Pingbacks
- HeyWhatsThat, realizando cortes topográficos a través de Google Maps « Ingeniería en la Red
mayo 16th, 2007 at 2:32 pm
quiero cortes topograficos de alguna parte de argentinaaaaaaaaaaaaaa
marzo 22nd, 2008 at 5:34 pm
Hola, quisiera saber si hay alguna forma de eliminar las lineas de guía horizontales o al menos la linea que marca la variación de pendiente