VisuWords: mapeando los territorios de la semántica
VisuWords (ver aquí), es un diccionario en línea que, a partir de la consulta de una palabra en ingles, nos genera un mapa de sus relaciones semánticas y agrupa los resultados según afinidad y tipo, para ello usa una base de datos de carácter abierto, desarrollada por la Universidad de Princeton (Wordnet). Es -en síntesis- un mashup de mapeo de palabras, y su resultado es una muestra del poder de la visualización.
jose barreda
Para empezar, WordNet (ver aquí) es un trabajo emprendido por un grupo investigadores de la Universidad de Princeton, dirigidos por George A. Miller, quienes han desarrollado una base de datos que contiene diversos tipos de relaciones entre las palabras y significados, lo cual estructura una red semántica. Esta base de datos, desde hace algún tiempo, puede ser consultada a través de la web, sin embargo su respuesta es un listado de significados por categorías (ver aquí) un tanto árida.
VisuWord (ver aquí), usa esta base de datos, le agrega una interfaz muy visual y genera la “cartografía” de la palabra en consulta. Su resultado es visualmente muy sugerente.
VisuWords: mapa de la palabra “map”
VisuWords: leyenda
Consulta de la palabra “map” en WordNet
Vínculos:
VisuWords (ver aquí)
WordNet (ver aquí)
WordNet consultas (ver aquí)
Universidad de Princetón
noviembre 7th, 2007 at 10:21 am
muy bueno el link, un poco graciosos los mapas al formarse como cosas vivas.

noviembre 7th, 2007 at 3:31 pm
Aunque existen unas serie de servicios (de música por ejemplo) VisuWords es una de las propuestas de visualización y mapeo más completas de un tema no territorial.
noviembre 9th, 2007 at 7:00 am
Estupendo el link, sería necesario uno similar en español