Mapas históricos en 3d
Gracias a la nota hecha por Very Spatial (ver aquí) he vuelto a recorrer los territorios cartográficos de la famosa colección de mapas de Dave Rumsey, especialmente su sección 3d de mapas históricos. Ahora podemos ver, en su propia web, un buen grupo de mapas históricos colocados sobre el relieve de Google Earth. El ajuste al territorio está muy bien teniendo en cuenta la antigüedad de los mapas. Como siempre, para visualizar su colección de mapas, usan las herramientas proporcionadas por Luna Imaging.
En realidad las herramientas para producir nuestros propios mapas en 3d ahora son perfectamente alcanzables y su manejo relativamente sencillo, nos basta con instalar Google Earth en nuestras computadoras y con un poco de paciencia “cuadrar” en el globo terráqueo la imagen seleccionada. Sin embargo, como es obvio, su exactitud será poco profesional. En este artículo colocado en E-perimetron (descargar aquí) nos detallan el proceso que se debe seguir para lograr el menor error posible. En la imagen de portada comparamos los límites actuales de los departamentos de Perú (líneas amarillas) con un mapa de 1865.
La colección de mapas de Dave Rumsey sigue usando, para visualizar sus mapas, Luna Imaging o su cara amable Luna Commons, lo cual a los simples mortales nos brinda la posibilidad de disfrutarla a buena resolución con herramientas de desplazamiento. No tendrá la plasticidad alcanzada por Google Maps ni es -en estricto- un geolocalizador pero está muy bien. También tienen una versión cartográfica sumergida en Second Life (ver aquí).
Colección de mapas históricos en 3d (descargar el kmz aquí)
Ver mapa más grande
Plano de la ciudad de Lima en Luna
Vínculos:
Colección Dave Rumsey
Luna Imaging
Luna Commons
Articulo sobre detalles del proceso 3d en E-perimetron (descargar aquí)
Visto en Very Spatial (ver aquí)
Post a reply