Suscribirse vía feed.

Hacer bocetos con Bing Maps

Escrito por jose barreda , Junio 23, 2010 – 2:03 pm

Debo reconocer que siempre me gustó la estética lograda por Bing Maps otrora Live Search Maps: buen balance de color; tipografía y puntaje adecuados; límites resaltados con amarillo, como en viejos mapas, y bien diferenciados de las vías, etc. Al margen de gustos, tengo la impresión que todo ello le “permitiría” distribuir mayor cantidad de contenido, por toma, que al paradigmático Google Maps. El problema es que su información sigue siendo antigua e incompleta en buena parte del planeta, y este hecho no es poca cosa al momento de elegir nuestro mapeador de cabecera. Hace unos días han lanzado al mercado una aplicación denominada Destination Maps que nos permite esquematizar nuestros mapas con la idea de mostrar sólo lo esencial y evitar distracciones. Muy curioso.


Hacer un croquis con lápiz sigue siendo una buena manera, si no la mejor, de indicarle a nuestro interlocutor la ruta a seguir para alcanzar su destino. Con muy pocos conocimientos de las leyes que rigen la cartografía trazamos las líneas principales, por lo general avenidas importantes o carreteras; agregamos algunos hitos, un grifo, un hospital, etc; señalamos el lugar y apuntamos su dirección. Listo, lo demás sobra, y esa es la idea del servicio Destination Maps de Bing Maps, aunque de manera automática.

El tema es si el servicio Destination Maps nos está dando los datos más relevantes para cumplir su objetivo, y más aun; como sabe el sistema que es lo relevante para nosotros sin un mecanismo de retroalimentación. Tal vez para acercarnos al ideal del esquema en la servilleta sería mejor que nos permitiera seleccionar, de su mapa base, los elementos que queremos resaltar. Ello sí sería un salto cualitativo en los servicios de mapas de la gran nube.

Algunas variantes del servicio


Vínculos:
Destination Maps
Bing Blog
Visto en Alt1040 (ver aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Tags: , ,
Categorías: “Cartografía, Geografía, Web 2.0” , sin comentarios, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

Post a reply