Hoja de ruta del viaje de Jesucristo a la India
El viaje de Jesús hacia la India es una hipótesis que contiene algunas inconsistencias. Sin embargo no pocos se inclinan a pensar que Cristo tuvo una vida terrenal más allá de la historia que conocemos, y entre otras varias hipótesis señalan un supuesto viaje hacia la India. Hace unos cuantos meses en Strangemaps (ver aquí) nos mostraron la hoja de ruta de su posible (o imposible) viaje de Jesus desde las tierras Judías de Jerusalén hacia Srinagar en la India. Al margen del rigor ciéntifico (incluso algunos dirán: hipótesis espuria) en su concepción o construcción, no deja de ser sugerente.
jose barreda
La vida de Jesús está envuelta en una densa nube difícil de despejar, y los evangelios canónicos -e incluso los apócrifos- dejan rotundos vacíos que una serie de especulaciones han buscado llenar. Probablemente la más evidente de todas estas ausencias sea aquel agujero negro en su biografía que ocupa los años de su adolescencia y juventud. ¿Dónde anduvo?, ¿cuál fue su ocupación?, ¿quienes fueron sus maestros?, son algunas de las preguntas que nos quedan sin respuesta. Al ver el mapa que presentamos líneas arriba pensé que se trataba de este hecho, y que el mapa buscaba dar respuesta a la formación del joven Jesús de Nazareth. Pues NO, en realidad se trata de una hoja de ruta que ilustra su viaje luego de la crucifixión, lo cual lo hace mucho más controvertido aun.
Según los Ahmadiyya (o Comunidad Ahmadía), los cuales conforman un grupo o colectivo islámico, Yuz Asaf (Jesús) anduvo por los parajes de Srinagar en territorios indios de Cachemira en sus años de madurez y en estas tierras continuó impartiendo sus enseñanzas hasta la respetable edad de 110 años, incluso logran fijar un lugar para su tumba definitiva. Esta versión ha sido seriamente cuestionada por cristianos y musulmanes, y afirman que el fundador de la Comunidad Ahmadía sostuvo esta hipótesis para poder declararse como el nuevo Mesías.
Transcribo escrito en Wikipedia (ver completo aquí) sobre el autor del escrito Hazrat Mirza Ghulam Ahmad, fuente del mapa.
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad (13. Febrero 1835; † 26. Mayo 1908) es el fundador de la Comunidad Ahmadía (una confesión islámica). Es de la localidad Qadian en la India. En 1882 clamó de ser un Mujaddid (reformador del islam) del siglo XIV. Cuando reclamó 1890 ser el „Mesías Prometido“ y „Mahdi“, anunciado en fuentes islámicas y cristianas, sufrió la oposición de los musulmanes ortodoxos. Su reclamación es la base de la Comunidad Ahmadía del Islam, que el fundó el 23 de marzo de 1889 en Qadian. Su mayor obra es „Barahin-e-Ahmadiyya“.
Ahmad, según se cree, es el autor de la falsa teoría de que Cristo no murió en la cruz, sino que fue introducido vivo en el sepulcro para luego huir de Palestina y de la jurisdicción de Roma y acabar muriendo en la India, cerca de las montañas Hindu-Kush. Esta teoría desvirtúa completamente la resurrección de Jesús y su mesianismo, cosa que el propio Ahmad necesitaba para declararse a sí mismo Mesías.
A partir de la información anterior construí un mashup, haciendo una adaptación de ruta de viaje, y sorteando los territorios más rudos de la región
Ver mapa más grande
Vínculos:
Artículo de Hazrat Mirza Ghulam Ahmad of Qadian y origen del mapa (ver aquí)
Más sobre Ahmadiyya (ver aquí)
Visto en Strangemaps (ver aquí)
noviembre 25th, 2009 at 3:25 pm
No sé que miedo existe en decir que Jesús no murió en la cruz o que fue el padre de los hijos de María Magdalena.
Poco creíble es la historia de como se seleccionaron los 4 evangelios canónicos.Si leeemos la Biblia,vemos varios puntos de vista sobre el nacimiento y vida de Jesus.
Mateo habla de la matanza de los SANTOS INOCENTES y los otros evangelistas no.Lucas,de los REYES MAGOS y el resto nada de eso y así,te puedo dar una serie de datos.
¿Has leído el libro de Andreas Faber Kaiser,Jesús vivió y murió en Chachemira o La vida secreta de Jesús,de Nikolai Notovich?Los primeros hicieron una investigación in situ por toda la zona de Cachemira buscándo evidencias y el investigador ruso recorrió toda la India,Paquistán y el Tibet y le fueron entregados manuscritos(por qué no evangelios)que hablaba del paso del Santo ISA(Jesús) por esa zona.
La verdad d los hombres no es absoluta.Un saludo.Armando
mayo 5th, 2010 at 6:24 pm
ESÚS EN LA INDIA
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad
Una narración de cómo Jesús escapó de la muerte en la cruz y viajó a la India.
N EL NOMBRE DE AL-LAH, EL CLEMENTE, EL MISERICORDIOSO LO ALABAMOS E INVOCAMOS SUS BENDICIONES SOBRE SU NOBLE PROFETA
¡Señor! Juzga entre nosotros y nuestro pueblo con verdad; Tú eres el mejor de los jueces
INTRODUCCIÓN
He escrito este libro para que, presentando pruebas de hechos establecidos, de la evidencia histórica definitiva de valor, demostrado y de antiguos documentos de no musulmanes, pueda refutar las graves ideas falsas corrientes entre musulmanes y entre la mayoría de sectas cristianas sobre la vida anterior y posterior de Jesús (la paz sea con él), falsas ideas cuyas peligrosas implicaciones no sólo han lesionado y destruido la concepción de la Unidad Divina, sino cuya influencia malsana y perniciosa se ha sentido durante mucho tiempo en la moralidad de los musulmanes de este país. Entre la mayoría de sectas islámicas se extienden las enfermedades espirituales, por ejemplo, falta de buenas costumbres, malos pensamientos, insensibilidad, falta de comprensión, que son el resultado de la creencia en historias y anécdotas infundadas de este tipo. La compasión humana, la miseri cordia y el amor a la justicia, y la humildad y la sencillez, todas ellas buenas cualidades, están desapareciendo día a día, como si muy pronto fueran a dar su adiós definitivo a esta comunidad. Esta insensibilidad e inmoralidad hacen que más de un musulmán aparezca peor que las fieras de la jungla. Un jain o un budista podrá aterrorizarse ante la simple idea de matar a un mosquito o una mosca, y evita hacerlo, pero ¡ay! muchos de nosotros, musulmanes, al asesinar a un hombre inocente o cometer asesinatos inhumanos, no temen al Dios Poderoso, que tiene la vida humana en mayor estima que la de todos los animales juntos para mas informacion clik aqui.
http://alislam.org/spanish/jesucristo%20y%20cristianismo/jesus%20en%20la%20india.htm