Guillermo Kuitca: Cartografías = Arte
Guillermo Kuitca
Untitled (San Francisco), 1995
oil and acrylic on canvas, 193 x 200.7 cm, SW 95090, Private Collection
En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Museo de Arte del Banco de la República, Bogotá – Colombia se presenta desde el 27 de setiembre hasta el 29 de enero de 2007 la muestra: Guillermo Kuitca: Obras puntuales.
Con más de treinta años de producción artística, esta muestra recorre la gran variedad de técnicas y formatos que el artista ha utilizado para expresar sus principales motivaciones: mapas, planos, camas, teatros.
Maria Luisa Mori
Guillermo Kuitca (Buenos Aires, 1961), uno de los artistas más importantes del arte contemporáneo latinoamericano, empezó a exponer a los 13 años. A finales de la década de los ochenta, comenzó a utilizar diversas formas de representación espacial como mapas y planos. Si desean conocer su obra, pueden visitar la galería Speronewestwater, y ver más de 280 reproducciones de su trabajo.
.
Guillermo Kuitca
Untitled (Torino), 1995
mixed media on canvas, 188 x 208.3 cm, SW 95360, Private Collection
.
En este plano, como en el anterior, Kuitca interviene con huesos pintados para delimitar cuadras y vías, la forma del tramado urbano -quizá el sector fundacional de alguna ciudad imaginaria- y el contraste con el color del fondo nos sugiere una urbe implacable, hostil sino solitaria. Una sutil y compleja forma de mostrar la ciudad, excusa perfecta para reflexionar sobre las pautas gráficas del diseño cartográfico en los mapas temáticos, acaso aún entendido como fiel seguidor de los principios de la cartografía general o topográfica.
.
Guillermo Kuitca
Untitled, 1992
oil on mattress, 203.2 x 203.2 x 10.2 cm, SW 92500 Private Collection
.
Este mapa de nodos y líneas, pintado al óleo sobre colchón, propone consolidar la importancia de los nodos o ciudades principales al ubicarlos apropiadamente en las hendiduras del colchón.
.
.
Vínculos:
Entrevista realizada por el diario Clarin en el año 2004, Kuitca comenta sobre su interés por el teatro y su afición por el diseño arquitectónico.
Fundación Konex, podemos encontrar ahí una relación detallada de sus muestras individuales y colectivas desde que se inició en 1974 hasta 1998, así como una selección de libros, catalogos y artículos referidos a Kuitca.
Post a reply