Suscribirse vía feed.

Proyecto Wiki – Google Earth

Escrito por jose barreda , diciembre 29, 2006 – 5:13 pm

Actualmente una serie de servicios híbridos conviven en la red, y es muy probable que, por las elementales reglas de la “selección natural”, sólo queden aquellos que mejor se adaptan a los requerimientos de los usuarios y a las leyes del mercado, ojo que no digo que sobrevivirán los mejores, pues ello es otro tema. Hace aproximadamente un año Wikipedia y Google Earth tienen un proyecto para georeferenciar los artículos Wiki, en diversos idiomas, haciendo uso del visualizador terrestre más popular del momento.

Wikigoo Earthpedia

.
jose barreda


Los avances de este proyecto pueden ser vistos accediendo a la página de herramientas de Wikipedia (bajar Wikipedia-dyn-data.kmz aquí). Una vez bajado el archivo kmz, éste podrá ser agregado al Google Earth en donde se mostrará una capa de información sobre la superficie terrestre con datos extraídos de Wikipedia. Esta forma de visualizar la información resulta muy útil en los casos de vínculos a datos geográficos (por ejemplo; vemos un lugar en la foto satélite y queremos saber sus características).

.
Más información puede ser vista en la página oficial de del proyecto (ver aquí).

Captura de pantalla de Wikipedia-dyn-data.kmz en acción
(aeropuerto de Arequipa)

.

Otra captura de pantalla de Wikipedia-dyn-data.kmz en acción
(Machu Picchu)

.
Enlaces:
Visto en Google Earth Blog (ver aquí)
Más información en la página de Wikipedia (ver aquí)
Bajar archivo: Wikipedia-dyn-data.kmz (bajar aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorías: “Geografía, Información, Programas, SIG (GIS), Software libre” , tiene 3 comentarios, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

3 comentarios, hasta el momento- Agrega uno»

  1. 1. Carlos Daniel Abasto dice:

    Me he tomado el atrevimiento de colocar un enlace con Blographos en “Geografía incondicional”, ya que considero de muchísima utilidad los datos incluidos en el mismo.
    Aprovecho para saludarlos y desearles todo el éxito para 2007.
    Cordiales saludos.

  2. 2. Carlos Daniel Abasto dice:

    Encontrarán “Geografía incondicional” ingresando a través de http://geocda.blogspot.com
    Muchas gracias.

  3. 3. javier dice:

    esta mui bien el google earht

Post a reply