Muchos programas de diseño a un sólo click de distancia
Hace unos pocos días Gimp publicó su nueva versión (la 2.4) con una serie de impresionantes novedades, pues en algunos casos sus desarrolladores se han tomado el trabajo de reescribir sus módulos desde cero, como en el caso de sus utilitarios de selección de objetos (ver aquí). Otras mejoras las podemos apreciar en sus herramientas de: pinceles escalables, clonación en modo de perspectiva, alineación de objetos, adaptación de textos a trayectorias, etc. Y Gimp es sólo un ejemplo de los muchos programas libres de diseño, y sin costo alguno, que podemos encontrar en la red. Y como para que no nos quede duda que el mundo del open source goza de buena salud, en la concurrida web Mashable nos hacen una selección de 35 de ellos (ver aquí) destinados a facilitar nuestras labores de diseño gráfico.

.
jose barreda
En la actualidad es casi imposible realizar un trabajo de diseño gráfico sin hacer uso, en alguna de sus etapas, de programas de tratamiento digital, y no siempre las pequeñas empresas o diseñadores independientes tienen la posibilidad de recurrir a software de pago. Gracias al esfuerzo de diversos colectivos de profesionales, que apuestan por formas alternas de producción de herramientas informáticas y la construcción de una sociedad de la información, anclada en nuevos valores, tenemos a nuestra disposición y, para los fines que creamos convenientes, una serie de herramientas de diseño que en algunos casos poco tienen que envidiar a sus pares de pago.
La recopilación que hacen en Mashable (ver aquí) reuniendo 35 programas libres: edición fotográfica, diseño vectorial, animación, elaboración de objetos 3d y relieves es sumamente completa, así que es muy probable que en su listado encontremos lo que andamos buscamos ya sea para Mac, Linux o Windows.
Vínculos:
Mashable (ver aquí)
Notas sobre Gimp 2.4 (ver aquí)
Post a reply