Suscribirse vía feed.

Hugin, programa libre para hacer panorámicas

Escrito por jose barreda , septiembre 22, 2008 – 2:27 pm

Nuestro campo visual es relativamente estrecho si lo comparamos con los de algunos animales. En el mejor de los casos es de 120 grados hacia los lados y apenas 60 grados de alto. Para obtener una mejor aproximación del entorno, nuestro cerebro va haciendo una composición y elaborando un mosaico hecho de continuidades relevantes del paisaje en el que estamos sumergidos. Algo similar hace Hugin, uno de los más populares programas para hacer panorámicas. Ademas de su uso más artístico (ver aquí) puede ser muy útil para geógrafos, urbanistas, antropólogos y arqueólogos (entre otros) que usan la Lectura del Paisaje como herramienta de trabajo. Funciona en Mac OS, Windows y Linux y es gratuito.

Paisaje de Cantabria, España

Foto de Jesús Gómez Fernández en Wikipedia

jose barreda

Nuestra primera aproximación a la composición, estructura y funcionamiento de una porción de territorio (paisaje) son nuestros sentidos, y aunque existe una buena cuota de subjetividad, este proceso sigue teniendo la virtud de la rapidez de sus resultados y de la posibilidad de relacionar procesos físicos y humanos generales para el trazado de hipótesis de trabajo. La lectura del paisaje en las últimas décadas ha estado acompañada de una serie de instrumentos y procedimientos para formalizar, estandarizar y hacer comparables sus resultados, y el uso de fotografías se ha vuelto casi indispensable.

Hugin es un programa que nos permite componer varias fotografías haciendo transiciones suaves entre ellas. Si los puntos de contacto son muy claros el programa se encarga de la fusión, si no lo son tanto, hay la opción de indicarle manualmente cuales son. Dado que el espacio que observamos es esférico y el resultado final es plano, usa diversas formas de proyección, como en los casos de los mapas.

Vínculos:
Hugin
Muchos ejemplos de panorámicas hechas con Hugin (ver aquí)
Visto en Incubaweb (ver aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorías: “Geografía, Programas, Software libre” , tiene 2 comentarios, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

2 comentarios, hasta el momento- Agrega uno»

  1. 1. Miguel Vera dice:

    Personalmente prefiero Autostitch http://tinyurl.com/5xa4o. No te da muchas opciones de personalización como Hugin, pero no hace mucha falta, ya que sus resultados son satisfactorios la mayoría de las veces.

    Saludos jose.

  2. 2. troncha dice:

    Fantastico…

Post a reply