Google Earth toma Firefox e Internet Explorer
Google Earth se ha convertido en uno de esos programas imprescindibles para todos aquellos que trabajamos con información territorial, y ese merecido lugar se lo ha ganado gracias a la sencillez de su manejo, a una muy bien lograda interface y a lo espectacular que resulta sobrevolar nuestro planeta. Y aunque pueda ser un tanto limitado para soportar información y carga de datos con precisión su poder explicativo y comunicativo es indudable. Bueno pues, los Google Boys se encuentran en pleno lanzamiento de un plugin para Firefox (y otros navegadores de Mozilla) e Internet Explorer, les agregará la capacidad para realizar algunas de las funciones del famoso programa 3d.
jose barreda
Tarde o temprano tenía que suceder. La descarga de este nuevo plugin convierte el navegador en un pequeño Google Earth sobre el que podemos desplazarnos sobrevolar y visualizar información de manera similar al programa original (ver ejemplos aquí). Lo interesante es que, siguiendo con la política apertura para la difusión y diseminación de los programas y servicios Google (que tan buen resultado les está dando), sobre el API de Google Earth (ver aquí) los programadores -que así lo deseen- podrán a su vez complementar y agregar nuevas características, soporte de formatos, módulos de conversión y funciones a esta versión para navegador de Google Earth. Con ello cada vez nos acercamos a una suerte de unificación de programas en el que el navegador se convierte en un verdadero multitareas.
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la posibilidad de elaborar mashups y fusiones de datos de diversos servicios haciendo uso de la potencia visual de Earth. Es de esperarse que muy pronto podamos incorporar territorios tridimensionales o recorridos a través de la geografía del planeta (o del espacio) y todo ello difundirlo, compartirlo o embeberlo en nuestra web.
Por ahora está disponible para Windows pero pronto, así lo aseguran los representantes de Google, estará disponible para Linux y Mac. El siguiente es un video, mostrado en la Google Earth Blog (ver aquí más detalles), da cuenta del desarrollo de una aplicación para iPhone para navegar por la tierra usando el SDK de Apple.
Prototipo de programa iPhone Earth en acción
.
Vínculos:
API de Google Earth (ver aquí)
Documentación (ver aquí)
Más sobre iPhone Earth (ver aquí)
Visto en Google Earth Blog (ver aquí)
junio 1st, 2008 at 10:52 am
Perdonad que escriba aquí, que quizás no sea el sitio adecuado, pero es la única manera de contactar con vosotros.
Soy un profesor de Magisterio de la Universidad de Castilla La Mancha, en Toledo. Estoy realizando actualmente una investigación para poder completar mi tesis. Trata sobre la utilización de los Blogs en Educación, o como prefiero llamarlo, sobre los Edublogs.
Para poder llegar a algunas conclusiones generalizables necesitaría que colaborarais conmigo. Y es para esto para lo que solicito vuestra ayuda. En principio simplemente se trataría de rellenar un brevísimo cuestionario por parte del profesor creador del Blog y de sus alumnos/as valorando la influencia de su edublog en algunos aspectos educativamente importantes.
Por favor, si están dispuestos a colaborar, les ruego me escriban un email a JoseFrancisco.Duran@uclm.es para que les pueda enviar en un archivo adjunto el cuestionario y luego me lo devuelvan relleno.
Muchísimas gracias.
En Toledo tenéis un amigo (y aprovecho para invitaros a visitar esta preciosa ciudad).
Un abrazo.