William Blake, ilustraciones 1793 – 1808
William Blake, nacido en Londres en 1757 es, sin duda, uno de los artistas más peculiares de Inglaterra, y las huellas de su misticismo se pueden percibir (en algunos casos sólo intuir) en sus notables poemas, en su fantástica y fantasiosa pintura y, sobre todo, en sus delirantes ilustraciones. Hace un par de días visité la web de NYPLDigitalGallery y entre otras muchas imágenes muy bien clasificadas y todas estupendas, encontré tres libros ilustrados por Blake: America a Prophecy (ver aquí), Europe a Prophecy (ver aquí) y Milton, a poem in 2 books (ver aquí).
Milton, a poem in 2 books

.
jose barreda
Aparentemente las experiencias místico religiosas de Blake (para algunos alucinaciones, producto de agudos episodios de esquizofrenia) fueron tan frecuentes y cotidianas que, a pesar del asombro de familiares y amigos, ellas ya no le causaban extrañeza alguna. Él se consideraba a sí mismo un especie de médium, una puerta de abierta entre el mundo de los vivos y de los muertos, que tenía la misma facilidad para conversar con los espíritus de Milton y Voltaire (a quienes admiraba), que con las personas más cercanas de su entorno. En todo caso lo que sí es cierto es que su obra artística es de las más destacadas de los últimos siglos y en ella imagen y palabra se vinculan de manera indisoluble a través de las sensaciones con las que buscó conmovernos.
La cosmología de Blake está llena de imágenes oníricas y simbólicas, y aunque es considerado un prerromantico, muchas de sus ilustraciones terminan componiendo escenas emparentadas con las realizadas por los surrealistas a inicios del siglo XX. Para Blake “el mundo, en forma de huevo, se hincha en forma de torbellino al centro del caos, creando la ilusión de espacio tridimencional delimitado por: la opacidad (fuerzas oscuras) y por la densidad (del ser humano primigenio), las cuales le impiden al hombre ver las cosas como son; eternas e infinitas”.
A continuación les presento algunas de las imágenes (casi mitológicas) de sus libros proféticos escritos a partir del 1789 y del poema de Milton. Para mayores detalles pueden consultar la web de NYPLDigitalGallery la cual recomiendo enfáticamente.
Milton, a poem in 2 books

.
Milton, a poem in 2 books

.
Milton, a poem in 2 books

.
Europe: a Prophecy

.
Europe: a Prophecy

.
Vínculos:
America a Prophecy (published 1793) (ver aquí)
Europe: a Prophecy. (published 1794) (ver aquí)
Milton, a poem in 2 books. (published 1804 [i.e. 1808?] ) (ver aquí)
Fuentes:
Wikipedia (ver aquí)
Razón y palabra (ver aquí)
diciembre 3rd, 2008 at 8:22 am
Muy interesante tu página y muy útil para encontrar imágenes de la obra de Blake, muy nombrado pero no tan editado, al parecer pues no encuentro libros generales con su trabajo como artista gráfico (más como literato, aunque en él no se podía separar). Gracias¡¡