Suscribirse vía feed.

Flex Projector: creando y recreando proyecciones

Escrito por jose barreda , junio 18, 2009 – 1:06 pm

El equipo de Flex Proyector se ha propuesto hacernos la vida más fácil en uno de los campos más complejos (o pesados, según se quiera ver) de la representación cartográfica y han elaborado un programa que permite, de manera muy sencilla, pasar de una proyección a otra, hacer mezclas o producir nuevas según nuestros propios parámetros. Su objetivo principal es el diseño y creación de nuevas representaciones de nuestro pequeño planeta. El programa es libre y multiplataforma (Mac, Windows y Linux) pesa poco, es fácil de instalar y funciona bastante bien.

projector02

jose barreda

Proyectar la tierra sobre un plano es una de las preocupaciones centrales de los cartógrafos y probablemente uno de los temas menos comprendidos por el usuario promedio, y aunque está regida sólidos parámetros matemáticos, que tienen como objetivo la conservación de las equivalencias (igual área) y de la conformidad (igual ángulo) no es una actividad tan neutra como podría pensarse y deja mucho espacio para deslizar, consiente o inconscientemente, nuestra propia visión del mundo. No hace mucho la propuesta de Peters (en realidad Gall-Peters) estuvo en el ojo de la tormenta justamente por este tema.

Flex Proyector ahora nos permite recrear las proyecciones existentes y con algo de paciencia podremos acercarnos a lo que buscamos. Lamentablemente no se encuentran las proyecciones cónicas, ni las azimutales, ya que estás están destinadas a representar sólo una porción de la tierra.

En los siguientes ejemplos he realizado algunas modificaciones sobre las proyecciones Kavraisky V y Robinson, exagerando los parámetros de la zona de Perú,… ¿por qué no?

projector01

projector03

Vínculos:
Flex Proyector
Visto en: Free Geography Tools (ver aquí)
Más sobre proyecciones:
Proyección geográfica en la Wikipedia (ver aquí)
Video muy didáctico muestra muchos tipos proyecciones (ver aquí)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorías: “Cartografía, Geografía, Programas, Software libre” , sin comentarios, hasta el momento.
Si te gustó este artículo deberías suscribirte vía RSS.

Post a reply