“Isolario” de Antonio Millo, o el libro de las islas del Mediterráneo, 1582
Hace algunos meses, y para demostrar que existen muchas joyas de la cartografía del siglo XVI aun ocultas para el gran público, fue publicado “Isolario Et Portolano Di Me Antonio Milo”, que fuera dedicado al “Ilustrísimo y Excelentísimo Señor Sforza Palavicino” hace más de cuatrocientos años. Este documento contiene un detallado inventario y de las islas más significativas del Mediterráneo, especialmente de las ubicadas en el archipiélago de Grecia. El documento también puede ser consultado (y disfrutado) en la web del National Maritime Museum (ver aquí).

.
jose barreda
Antonio Millo (o de Milos) nació en Milos, una de las rocosas islas del mar Egeo que conforman las Cyclades junto con Andros, Naxos, Delos y otras 220 más. La fecha de su nacimiento es menos conocida, aunque se estima que debió ocurrir en el primer tercio del siglo XVI. Lo que sí es seguro, y como lo atestigua su notable “Isolario”, es que pasó buena parte de su vida navegando por el Mediterráneo. A mediados de siglo se asentó en Venecia donde estudió la ciencia y el arte de la cartografía. Trabajó elaborando Cartas de Navegación (más exactamente: Portulanos) y participó en la creación de varios atlas y libros ilustrados. La fecha de su muerte tampoco está datada, pero se sabe con certeza que ejerció de cartógrafo al menos hasta el año 1591.
El manuscrito original está compuesto por 73 mapas que contienen, además de los mapas, datos básicos de las islas más importantes del sur de Europa. Sin embargo a diferencia los mapas de navegación, Millo precisa detalles de tierra adentro y evita las típicas líneas de localización de los planos portulanos. Además ubica los principales centros poblados, algunos pocos accidentes geográficos y dibuja la topografía de cada isla. Es muy interesante el uso del color para distinguir los contornos del mapa (forma de la isla, dibujos de: casas, templos, caminos, puentes, etc.) y de los textos con la finalidad de hacer más fácil su lectura.
La actual edición del “Isolario” de Millo ha sido transcrita simultáneamente al italiano, griego e ingles, y está basada en el manuscrito perteneciente a la colección de Sylvia Ioannou. El libro puede ser obtenido de la librería de Moufflon, Nicosia (ver aquí).

.

.

.

.

.

.
Vínculos:
National Maritime Museum (ver aquí)
Librería de Moufflon, Nicosia (ver aquí)
Visto en:
Moon River (ver aquí)
septiembre 4th, 2007 at 3:04 pm
Se pasó el día del blog y no hice mi lista. definitivamente hubeira incluído a blografos en ella.
De todos modos no quería dejar pasar la oportunidad para felicitarlos por su blog, por la calidad de su contenido y la elegancia de su formato.
Enhorabuena y gracias por compartir.
septiembre 9th, 2007 at 9:53 pm
Muchas gracias Carlitros, aunque casi siempre limitamos nuestros escritos y participación en la blogósfera a la divulgación de los temas relacionados al espíritu de este blog, aprovechamos esta oportunidad para agradecer tu interés en Blographos, que para sorpresa nuestra va a cumplir ya un año de existencia, y aún tenemos muchos temas que compartir y muchas cosas que aprender con ustedes.
maria luisa
jose