Suscribirse vía feed.

OpenOffice.org 3.0 versión definitiva antes de fin de mes

Escrito por jose barreda , Categorías: Información, Programas, Software libre (no tiene comentarios)

Esta vez está tardando más de lo previsto, pero -aparentemente- antes de fin de mes tendremos la versión definitiva de OpenOffice.org 3.0, la más potente y popular suite ofimática del universo open source, la cual (por fin) tendrá una versión versión nativa para Mac OS X. Por ahora, y para los más inquietos, está disponible la versión RC1 para descargar de su web (ingresar aquí). La verdad es que cada día uso menos programas de oficina de escritorio, que para eso están los servicios web.



jose barreda

Vínculos:
OpenOffice.org (ingresar aquí)
Visto en downloadsquad (ver aquí)

OnionMap y sus ciudades 3d

Escrito por jose barreda , Categorías: Cartografía, Urbanismo, Web 2.0 (no tiene comentarios)

El mapa es una abstracción, una representación de la realidad que cumple ciertos parámetros o criterios, y que como todo lenguaje, a través de los siglos, ha ido definiendo su propia sintaxis. Los primeros mapas eran poco más (o menos) que los dibujos de paisajes vistos desde una “perspectiva” humana, es decir: como vemos el mundo. La vista aérea o vista de planta permitió simplificar la medición de distancias y áreas, y establecer procesos más exactos y confiables, especialmente para la navegación y el catastro. Sin embargo el gusto por los dibujos con sus detalles arquitectónicos, nunca se ha perdido y sigue siendo una atractiva forma de establecer un vínculo un poco más afectivo con el territorio representado. Con OnionMap podemos revivir aquella experiencia.

Río de Janerio
la única ciudad américana en OnionMap,
… por el momento


jose barreda

Vínculos:
OnionMap
Visto en Information Aesthetics (ver aquí)

El “arte ASCII” de ASCIIMaps

Escrito por jose barreda , Categorías: Arte, Cartografía, Curiosidades, Diseño gráfico, Semiótica (tiene 1 comentario)

Hace un buen tiempo entré a ASCIIMaps (me es imposible recordar como y cuando llegué hasta allí), cuya única virtud es transformar los mapas de Google Maps en signos ASCII. Es claro que difícilmente podremos encontrarle alguna utilidad, sin embargo no deja de ser curiosa esa fascinación por el uso de estos viejos códigos telegráficos para la producción de imágenes, en algunos casos bastante complejas, que es donde reside toda la gracia del arte ASCII.

Mundo ASCII


Perú ASCII


jose barreda

Vínculos:
ASCIIMaps
Arte ASCII
Conversor en línea de imágenes a ASCII (ingresar aquí)

Pixlr y Artweaver: dos opciones gratuitas para la edición de imágenes

Escrito por jose barreda , Categorías: Diseño gráfico, Información, Software libre, Web 2.0 ( tiene 2 comentarios)

Photoshop ha cumplido 18 años entre nosotros y es, sin lugar a dudas, el rey de los editores de imágenes y uno de esos pocos programas de pago imprescindibles. Sin embargo en la mayor parte de los casos nuestros requerimientos se encuentran muy por debajo de las posibilidades que ofrece este gigante y algunos servicios web o programas gratuitos pueden ser más que suficiente. Es el caso de Pixlr y Artweaver.

Captura de pantalla de servicio Pixlr


jose barreda
Leer más…

Mapa y base de datos: ubicación de observatorios astronómicos

Escrito por jose barreda , Categorías: Ciencia, Geografía, Información ( tiene 4 comentarios)

El equipo de Nausicaa Delmotte viene trabajando desde hace 4 años en colaboración con el European Southern Observatory (ESO) con la finalidad de establecer algunos estándares que permitan un mejor flujo de información entre los diversos equipos de estudiosos de nuestro universo. Por lo pronto nos dan la posibilidad de acceder a una base de datos (consultar aquí) con todos los observatorios profesionales existentes y un mapamundi con su ubicación (ver aquí) que también puede ser consultada en formato Google Earth (kml).

Fragmento de mapamundi
principales observatorios astronómicos



jose barreda
Leer más…

Programas y servicios gratuitos para elaborar mosaicos de fotos

Escrito por jose barreda , Categorías: Diseño gráfico, Información, Programas, Software libre, Web 2.0 (tiene 1 comentario)

Hace unos años se hizo muy popular en el mundo del diseño gráfico la construcción de imágenes a partir de otras a manera de collage de colores, y ello gracias a una serie de programas que automatizaban lo que antaño era el trabajo de un puntillista dedicado y obsesivo, incluso en la actualidad existe más de un servicio web que nos permite realizar esta labor. Aquí les presentamos algunas opciones gratuitas.

Mapamundi con los logos de servicios web 2.0

Esta imagen es una captura de mapamundi elaborado por AppAppeal (ver aquí)

jose barreda
Leer más…

La ciencia en mapas

Escrito por jose barreda , Categorías: Ciencia, Diseño gráfico, Información, Semiótica, Web 2.0 ( tiene 2 comentarios)

En los últimos años las nuevas formas de relacionar entidades gráficas a bases de datos han hecho posible la generación de soluciones visuales hasta hace poco irrealizables. Sin embargo, brindar información de manera sencilla y clara sin por ello perder precisión, además de esfuerzo e imaginación ahora requiere un extremo cuidado con la selección de herramientas para lograr nuestro objetivo. En Eingenfactor nos muestran, a través de un mapa interactivo, las relaciones entre diversos campos de la ciencia, cuya base es son las citas cruzadas entre más de 6,000 revistas especializadas. La propuesta es sugerente.


jose barreda
Leer más…

Geografía de las olimpiadas,… en ¿2 segundos?

Escrito por jose barreda , Categorías: Cartografía, Geografía, Información, Notigraphos, Semiótica (tiene 1 comentario)

En el New York Times (ver aquí) nos han preparado un pequeño especial sobre la historia de las olimpiadas modernas, lo interesante es que nos la cuentan a través de las posiciones (ranking) y de la distribución geográfica (geographic view) de las medallas obtenidas a lo largo más de un siglo. El tamaño de los círculos miden proporcionalmente el número de medallas; en tanto que el color, el continente al que pertenece el país que las obtuvo.

Mapa de la historia de la distribución
de medallas olímpicas (en 2 segundos)
(1896 – 2004)
Paso rápido


Gif – mashup a partir de la información
visualizada por el
New York Times (ver aquí)


jose


Leer más…

Antípodas: mapa y servicio web

Escrito por jose barreda , Categorías: Cartografía, Curiosidades, Geografía, Información, Web 2.0 ( tiene 5 comentarios)

Se les denomina antípodas a los lugares que se encuentran diametralmente opuestos sobre la superficie del planeta, los cuales se vinculan a través de la línea recta que los une al cruzar el centro de la tierra. El tema es muy sugerente, y el “otro yo” antagónico, clónico o bizarro que se deriva del concepto geográfico ha sido tratado innumerables veces en la literatura fantástica. Sin embargo, lo cierto es que la probabilidad de encontrarnos con una antípoda en tierra firme es muy baja.

Planisferio de las antípodas
(en rojo hemos marcado las
antípodas en tierra firme)



jose barreda
Leer más…

Servicios de búsqueda de fuentes y tipografías

Escrito por jose barreda , Categorías: Arte, Cartografía, Diseño gráfico, Información, Web 2.0 (no tiene comentarios)

Un buen mapa es también un adecuado balance entre elementos gráficos y textos, y aunque sabemos el cuidado que debemos tener con los primeros, es común olvidar que los textos (que, por lo general ocupan una buena parte de los mapas), también son entidades visuales con muchos matices y sutilezas. En pocas ocasiones nos damos el tiempo suficiente para seleccionar y comparar tipos de fuentes, a pesar que cada día existen más y mejores herramientas para ello. Aquí les presento algunas que pueden ser utilidad para sus proyectos, cartográficos, gráficos o infográficos en general.



jose barreda


Leer más…

Wisdomap; esquemas y recursos

Escrito por jose barreda , Categorías: Diseño gráfico, Geografía, Información (no tiene comentarios)

La lista de programas y servicios web que buscan seducir a los interesados en la elaboración de diagramas y, especialmente, mapas mentales, sigue creciendo, y hace poco vio a luz Wisdomap (ver aquí), un servicio en línea sencillo y directo. Lo interesante de Wisdomap es que al poder visual y organizador (o, más exactamente: ilustrativo) de los esquemas, le agrega la posibilidad de anexar algunos recursos como videos, fotos, links e incluso archivos.



jose barreda


Leer más…

Los canales de Marte

Escrito por jose barreda , Categorías: Cartografía, Ciencia, Curiosidades ( tiene 2 comentarios)

Marte es, según la mitología romana, el feroz hijo de Júpiter y de Juno, quien heredó lo aguerrido y violento de Ares, su antepasado griego; y es también aquel astro rojo, de trayectoria poco usual que desafió, por siglos, cualquier explicación mística o científica con su movimiento retrogrado (clave para resolver aquel puzzle elíptico de Kepler). Marte es probablemente el planeta más sugerente y el que más ha encendido nuestra fantasía. En la década de los 70 del siglo XIX un atrevido e imaginativo Giovanni Schiaparelli elaboró una serie de mapas sobre la topografía marciana en los que mostraba una compleja red de canales.

Dibujos de los canales marcianos
según observaciones de Giovanni Schiaparelli



jose barreda
Leer más…

Hybrid Interactive Heart: corazón interactivo

Escrito por jose barreda , Categorías: Ciencia, Curiosidades (no tiene comentarios)

Hybrid Interactive Heart (ingresar aquí) es un proyecto de Hybrid Medical Animation quienes se han propuesto brindarnos información sobre el funcionamieto interno de nuestro cuerpo, haciendo uso de herramientas de visualización web. En esta ocasión han desarrollado un modelo digital de un corazón en pleno funcionamiento. Lo interesante -y a la vez sencillo- es que la animación en flash deasarrollada por Hybrid nos permite regular el nivel de transparencia del modelo 3d. Esta misma idea podría ser usada para mostrar varios niveles de transparencia: piel, músculos, huesos, etc., para otras partes del cuerpo humano.



Visto en Microsiervos (ver aquí) y en Neatorama (ver aquí)

Firefox 3: versión portátil

Escrito por jose barreda , Categorías: Programas, Software libre (no tiene comentarios)

El promedio de descargas de Firefox 3 es de alrededor de 1,000 cada minuto, y en los 7 días ya ronda la nada despreciable cifra de 20 millones (ver contador de descargas aquí). Es un hecho que en los últimos años, con la evolución de los servicios web, el zorrito naranja se ha tornado imprescindible. Para aquellos que no pueden o no quieren estar lejos de su navegador de cabecera pueden descargar una versión portátil (descargar aquí) e instalarla en su pendrive o memoria USB.


jose barreda
Leer más…

Etiquetas:

Mapme: servicio de mapas colaborativos

Escrito por jose barreda , Categorías: Geografía, Información, Web 2.0 (no tiene comentarios)

El mapa como herramienta de difusión de información, composición de datos y espacio de colaboración está viviendo una verdadera época dorada, y son cada vez más los servicios web que van sumando funcionalidades y prestaciones a los servicios más importantes y -especialmente- a Google Maps, el más versátil de todos. El objetivo de Mapme (ver aquí) es generar comunidades temáticas en torno a un territorio determinado y para ello hace uso de la información geográfica de Google y de las virtudes de diseño de su sistema.



jose barreda

Leer más…

Al Idrisi, recreo de quien quiera andar por la tierra

Escrito por jose barreda , Categorías: Arte, Cartografía, Ciencia, Geografía ( tiene 2 comentarios)

Abu Abdullah Muhammad Ibn Muhammad Ibn Abdullah Ibn Idris Ash-Sharif, cuyo nombre corto fue Al-Sharif Al Idrisi Al Qurtubi, y -por suerte- más conocido como Al-Idrisi, fue uno de los más notables cartógrafos de la historia, y vivió en una época sumamente compleja para las relaciones entre el mundo árabe y occidente. Nació en Ceuta, España alrededor del año 1100 dC y recibió una exquisita educación en la ciudad de Córdova, su tiempo estuvo marcado por Las Cruzadas, sin embargo a pesar de las evidentes desconfianzas entre oriente y occidente hubieron algunos puntos de contacto sumamente productivos y enriquecedores, y nadie puede negar la importante contribución de Al-Idrisi a la ciencia en general y a la cartografía en especial. Por ello es más que merecida la exposición virtual que realiza la Biblioteca Nacional de Francia sobre su obra, su vida y su época.

Sicilia por Al Idrisi

jose barreda
Leer más…

Mapa interactivo de textos sagrados

Escrito por jose barreda , Categorías: Documentos, Geografía, Información, Notigraphos, Web 2.0 (tiene 1 comentario)

La British Library ha puesto, desde hace unos meses, a disposición de los internautas una parte de su colección de textos sagrados de 6 de las principales religiones monoteistas del planeta: judía, cristiana, islámica, hindú, zoroástrica y budista. Este esfuerzo es resultado de una importante exposición realizada el año pasado, que contó con alrededor de 200,000 visitantes. No todos los documentos podemos disfrutarlos en línea, aunque sí localizarlos en un mapa ineteractivo haciendo uso de Google Maps (ver aquí) y el cual, además de ubicar el lugar donde se encontró el documento consultado, nos permite acceder su descripción.

Sforza Hours
Textos completos en línea (ver aquí)

jose barreda

Leer más…

Google Earth toma Firefox e Internet Explorer

Escrito por jose barreda , Categorías: Geografía, Información, Notigraphos, Programas, Web 2.0 ( tiene 2 comentarios)

Google Earth se ha convertido en uno de esos programas imprescindibles para todos aquellos que trabajamos con información territorial, y ese merecido lugar se lo ha ganado gracias a la sencillez de su manejo, a una muy bien lograda interface y a lo espectacular que resulta sobrevolar nuestro planeta. Y aunque pueda ser un tanto limitado para soportar información y carga de datos con precisión su poder explicativo y comunicativo es indudable. Bueno pues, los Google Boys se encuentran en pleno lanzamiento de un plugin para Firefox (y otros navegadores de Mozilla) e Internet Explorer, les agregará la capacidad para realizar algunas de las funciones del famoso programa 3d.


jose barreda
Leer más…

Lenguaje y percepción de los colores

Escrito por jose barreda , Categorías: Arte, Cartografía, Ciencia, Documentos, Información, Semiótica (no tiene comentarios)

El tema de los colores, su percepción, sus connotaciones culturales y la diferenciación que hacemos de ellos (o no) son cuestiones centrales en la cartografía y en la representación de información en general. La elección adecuada de una determinada paleta y su distribución (secuencia de tonos análogos, complementarios, monocromáticos, etc), en un buen número de casos, hace la diferencia entre un buen trabajo visual o un intento fallido. Hace unos días, en la revista Scientific American (leer artículo aquí) Rick Hanley y Debi Roberson publicaron un artículo en el que comentan un estudio recientemente realizado que aborda el tema del lenguaje, construcción de categorías y percepción de los colores en los niños.


Michelle Allard (Highlife), 2007
(ver galería del artista aquí)



jose barreda

Leer más…

Mapa de competitividad del mundo del Instituto Internacional de Desarrollo, 2008

Escrito por jose barreda , Categorías: Documentos, Geografía, Información, Notigraphos ( tiene 2 comentarios)

Desde fines de los años 80 el Instituto Internacional de Desarrollo (IMD) elabora el ranking anual de los 55 países más competitivos del planeta. Para ello usa una serie de indicadores que miden el desempeño económico de cada país, así como la eficiencia de sus sectores públicos y privados. Como todo ránking hay quienes consideran que refleja en mayor o menor medida la realidad. En América Latina los países que se encuentran dentro del ránking son: Chile (puesto 26), Perú (35), Colombia (41), Brasil (43), México (50), Argentina (52) y Venezuela (55).

Mapa de competitividad del mundo
elaborado en Google Docs



jose barreda

Leer más…

Etiquetas: ,
página 10 de 25« primero...89101112...20...último »